Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Interpol bloqueará el acceso a webs consideradas pederastas

Foto: Referencial
Foto: Referencial

Los internautas que ingresen a estos sitios serán redirigidos hacia la web de Interpol o hacia una página de error. El listado de estas webs se irá actualizando con las contribuciones de las policías de 188 países.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
La Interpol presentó hoy una iniciativa internacional que asocia a proveedores de Internet para bloquear el acceso a los que naveguen e intenten conectarse con sitios en línea considerados pederastas.

Los internautas en ese caso serán redirigidos hacia la web de Interpol o hacia una página de error, explicó en un comunicado la organización, que destacó que la lista se irá actualizando con las contribuciones de las policías de sus 188 países miembros.

Fuentes de la agencia internacional de policía precisaron a Efe que por el momento tienen registrados 265 sitios catalogados por sus contenidos de abusos sexuales a niños.

Las fuentes añadieron que esa lista es "un complemento a los medios" que ya se utilizan en cada país, y puntualizaron que se trata de una iniciativa "preventiva", y que, por lo tanto, su objetivo no es "investigar a los internautas".

"Esta iniciativa es una herramienta clave de la política preventiva contra la explotación en línea de víctimas de abusos sexuales a niños", destacó el subdirector de tráfico de seres humanos de Interpol, Jon Eyers.

Se busca tanto contribuir a los esfuerzos para identificar a las personas que participan en esas prácticas como desmantelar las redes y organizaciones que producen, detienen y distribuyen materiales pederastas y proteger los derechos de los niños víctimas de abusos, añadió Eyers.

El pasado año, durante la asamblea general de Interpol celebrada en Singapur, sus países miembros adoptaron por unanimidad una resolución para limitar la distribución en la red de imágenes de abusos sexuales a menores.

En esa resolución se incitaba a promover los dispositivos conocidos para ese fin, incluido el bloqueo de las páginas web.

-EFE-

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA