Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Investigan los efectos de la radiación en fauna y flora de Fukushima

Provincia de Fukushima solicitó al Gobierno que realizara estudio y el Ejecutivo decidió que fueran el Ministerio de Medio Ambiente los que lo elaborarán durante un año.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Japón ha comenzado una investigación exhaustiva para establecer los efectos de la radiación procedente de la central nuclear de Fukushima en animales y plantas de las zonas más afectadas por el accidente atómico, informó hoy la cadena NHK.

La propia provincia de Fukushima solicitó al Gobierno central que realizara el estudio y el Ejecutivo decidió que fueran el Ministerio de Medio Ambiente y el Instituto Nacional de Ciencias Radiológicas nipón los que lo elaborarán durante un año aproximadamente y lo presenten en marzo de 2013.

El análisis registrará los niveles de cesio radiactivo en la fauna y la flora investigada en 25 puntos concretos de la provincia de Fukushima, tanto en tierra firme como en el mar.

Entre esos 25 lugares se encuentran las zonas más afectadas por las emisiones de la accidentada planta nuclear y también áreas perjudicadas a menor escala con fin de comparar los posibles efectos.

Las dos instituciones encargadas han comenzado ya a recolectar muestras vegetales, que van desde pino japonés rojo a pastos silvestres, y animales, como ratones, ranas o mejillones.

La selección de las especies que serán investigadas se ha basado las recomendaciones de la Comisión Internacional de Protección Radiológica.

Los investigadores estudiarán los efectos que la radiación puede tener sobre la fisonomía, la actividad genética o las funciones reproductivas, incluida la tasa de germinación de las semillas, de los sujetos estudiados.

El terremoto y el tsunami que el 11 de marzo del año pasado asoló el noreste del país ocasionaron la peor crisis nuclear de los últimos 25 años en la planta de Fukushima Daiichi, cuyas emisiones radiactivas han obligado a evacuar a unos 80.000 habitantes y afectado gravemente a la agricultura, la ganadería y la pesca local.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA