Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Mal momento para tener una Mac o un iPhone: los problemas llegan por partida doble para Apple

Vulnerabilidades en los dispositivos de Apple.
Vulnerabilidades en los dispositivos de Apple. | Fuente: Unsplash

Los usuarios del ecosistema de Apple afrontan estos serios problemas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Cerca de un 20% de usuarios de computadoras a nivel mundial tienen MacOS, según aseguran datos de StatCounter, y dos problemas acaban de llegar a la plataforma de Apple.

El primero está relacionado a la más reciente actualización de MacOS Catalina (10.15.4). Un fallo en el sistema hace que los equipos terminen bloqueados al transferir archivos de gran tamaño.

Europa Press también asegura que usuarios han tenido el mismo problema al activar el equipo tras tenerlo en reposo.

Pero ese no es el único problema para los usuarios de Apple. El navegador Safari, usado en computadoras con macOS, iPad y iPhone, tuvo un problema de seguridad que permitía a un atacante informático hacerse con el control de la cámara y el micrófono.

La vulnerabilidad fue descubierta por el investigador de ciberseguridad Ryan Pickren y recién fue parchada en actualizaciones de seguridad distribuidas en enero y marzo.

Las autorizaciones a Skype para el uso de cámara y micrófono fueron el origen de la brecha, explicó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA