Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

iTunes, la tienda de descargas digitales de Apple, cumple 10 años

Apple
Apple

La plataforma nació un 28 de abril de 2003 y significó una auténtica revolución en el mundo discográfico.

Aunque parece que lleva entre nosotros toda la vida y muchas personas casi ya no se podrían plantear su existencia sin ella, iTunes, la tienda de descargas digitales de Apple, sólo tiene diez años, y los cumple este domingo.

La compañía estadounidense Apple volvió a ocupar el 28 de abril de 2003 el número uno de la lista de empresas revolucionarias con la creación de esta plataforma que, en poco tiempo, entre otros logros, alteró el mundo discográfico al convertirse en una de las mayores vendedoras de música del mercado internacional.

Tras su nacimiento y, en tan sólo cinco meses, el gigante Apple alcanzó los diez millones de canciones descargadas, a 99 centavos de dólar cada una; y, tres meses más tarde, en diciembre, llegó a los veinticinco millones de descargas.

Las cifras continuaron subiendo de manera vertiginosa y, a finales de 2004, los usuarios de iTunes se habían descargado 200 millones de melodías, cifra que en 2008 subió a los 5.000 millones, y en 2012 se triplicó hasta las 15.000 millones.

Según los últimos datos facilitados por Apple, hasta el 6 de febrero de 2013, iTunes "batió en esta fecha una nueva marca" con 25.000 millones de canciones vendidas.

Esta plataforma no sólo ha sido protagonista por el impacto social y empresarial de su ventas, sino también por sus apuestas como poner a la venta en su catálogo toda la discografía de los Beatles.

Así pues, en 2010, a través de iTunes, y por primera vez en la historia, se podía adquirir cualquiera de las canciones de los trece álbumes que el grupo de Liverpool grabó en estudios, desde "Please Please Me" hasta "Let It Be", a un precio de 1,29 dólares (0,99 euros) por título.

En su lista de álbumes más descargados, aparecen nombres como el de Jack Johnson, que el año de la aparición de la plataforma ocupó el número 1; o el último éxito en descargas, el disco 21 de la artista británica Adele.

Las reinas latinas de las descargas de canciones en iTunes han sido, desde su creación, Shakira y Jennifer López, pero siempre tratándose de canciones en inglés.

Estas cifras no hubieran sido posibles, como apuntan los expertos, sin iPod, el reproductor de música de Apple, nacido en noviembre de 2001, y del que posteriormente han aparecido algunos hermanos pequeños, como el iPod mini y el iPod nano, y sus diferentes versiones táctiles, con cámara de fotos o video.

Eso sí, en la actualidad, este aparato parece condenado a desaparecer devorado por el iPhone, después de ser el dispositivo con el que Steve Jobs dio comienzo a la nueva era de la compañía.

EFE

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA