Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Japón enviará en 2022 una sonda para analizar las dos lunas de Marte

NASA
NASA

De completarse con éxito supondría la primera misión de este tipo que llega a los dos satélites naturales de Marte, Fobos y Deimos, cuya órbita está muy próxima al planeta.

La Agencia Aeroespacial nipona (JAXA) planea enviar en 2022 una sonda a las dos lunas de Marte con el objetivo de recoger las primeras muestras de estos satélites que permitan investigar el planeta rojo, informaron medios nipones.

Este programa espacial recibió el visto bueno del Ejecutivo nipón este martes, y de completarse con éxito supondría la primera misión de este tipo que llega a los dos satélites naturales de Marte, Fobos y Deimos, cuya órbita está muy próxima al planeta.

Los detalles técnicos de la sonda y el método de lanzamiento aún están por determinarse, pero se basarán en el actual programa Hayabusa de la JAXA, el primero que logró traer de vuelta a la tierra muestras de un asteroide, según recoge el diario Nikkei.

Fobos y Deimos fueron descubiertos en 1877 por el astrónomo estadounidense Asaph Hall, y aunque sus orígenes se desconocen, se cree que podrían haberse formado a partir del impacto de un asteroide en Marte.

La JAXA confía en que las muestras y la arena de estos satélites ofrezcan nuevas pistas sobre los orígenes del planeta rojo y su estado actual.

Rusia trató de llevar a cabo una misión similar en 2011, pero su sonda no logró alcanzar los dos satélites marcianos.

El programa nipón contará con un presupuesto de unos 30.000 millones de yenes (231 millones de euros/252 millones de yenes) a partir de 2016, que aún debe ser formalmente aprobado por al parlamento nipón.

El pasado diciembre, la JAXA lanzó su sonda espacial Hayabusa 2 con la misión traer de vuelta muestras del asteroide 1999 JU3, al que prevé llegar en 2018 para retornar a la Tierra a finales de 2020 con muestras del mismo.

La primera sonda Hayabusa logró recolectar muestras de la superficie de otro pequeño asteroide y las trajo la Tierra para su análisis en 2010.

EFE

 

TE PUEDE INTERESAR...

La Celac reúne a 33 países, sin la presencia de Estados Unidos y Canadá, y tiene una población de alrededor de 590 millones.

Posted by RPP Noticias on Martes, 9 de junio de 2015

Con los 108 casos confirmados, Corea del Sur es el segundo país en el que mayor número de casos se han dado después de Arabia Saudí.

Posted by RPP Noticias on Martes, 9 de junio de 2015

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA