Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Japón: Este año comenzarán a producir la primera armadura robótica

EFE
EFE

Se trata de un exoesqueleto de movimiento asistido que multiplica la fuerza de la persona que lo utiliza y permite levantar y trasladar objetos pesados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El fabricante de electrónica nipón Panasonic comenzará a fabricar este año una armadura robótica y se convertirá así en la primera empresa en comenzar a producir en serie este producto, confirmó hoy a Efe un portavoz de la empresa.

El armazón, llamado PowerLoader Light, es básicamente un exoesqueleto de movimiento asistido que multiplica la fuerza de la persona que lo utiliza y permite levantar y trasladar objetos pesados.

Desarrollada por Activelink, la subsidiaria de robótica de Panasonic, tendrá un volumen de producción de unas 1.000 unidades al año y estará probablemente disponible a partir de 2015 a un precio en torno a los 500.000 yenes (unos 3.500 euros o 4.770 dólares), detalló el portavoz de la empresa con sede en Osaka.

El uso que se le presume es principalmente para actividades industriales o de construcción o para retirada de escombros en caso, por ejemplo, de desastre natural, por lo que no se descarta establecer un servicio de alquiler a través de terceras empresas.

El traje funciona mediante un motor alimentado con una gran batería de litio con una duración en torno a 2-3 horas.

Las funciones de agarrar y soltar se realizan manualmente a través de unas empuñaduras, mientras que el desplazamiento se activa con el movimiento de las piernas.

El primer modelo del PowerLoader Light permitirá desplazarse a una velocidad de ocho kilómetros por hora y contará con una asistencia de carga de 10 kilos, mientras que también hay planeado en el futuro un modelo con una asistencia de 30 kilos.

Hasta ahora muchas empresas e institutos tecnológicos han desarrollado armaduras robóticas de movimiento asistido, pero nadie había optado hasta ahora por la producción en serie debido a los altísimos costes.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA