Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Japón: inventan lentes que impiden el reconocimiento facial en fotos

EFE
EFE

Las gafas "PrivacyVisor", creadas por el Instituto Nacional de Informática de Japón (NII), "anulan la detección facial, que es uno de los procesos del reconocimiento facial.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Investigadores japoneses han desarrollado unas gafas que mediante el uso de luces LED infrarrojas son capaces de bloquear las funciones de reconocimiento facial empleadas por cámaras digitales y programas informáticos.

Las gafas "PrivacyVisor", creadas por el Instituto Nacional de Informática de Japón (NII), "anulan la detección facial, que es uno de los procesos del reconocimiento facial, independientemente del medio con el que se recoja la información", explicó a Efe el profesor Isao Echizen, responsable del desarrollo.

Para lograrlo, en el dispositivo se han instalado 11 luces LED con longitudes de onda cercanas a la luz infrarroja en las zonas de alrededor de los ojos, que los usuarios pueden encender cuando no quieren que sus rostros sean detectados.

Las luces con un espectro cercano a la luz infrarroja no son perceptibles para la visión humana, por lo que las LED son invisibles para una persona que esté situada frente al usuario.

Sin embargo, puesto que las cámaras convencionales sí detectan ese rango de luz, las LED se reflejarán en la fotografía como ruido creando unas diferencias de luminosidad en torno a los ojos que hará que el reconocimiento facial falle, explicó Echizen.

Actualmente, las cámaras cuentan con funciones que permiten incluir en los datos de las fotografías informaciones como la fecha y la ubicación en la que fue tomada.

"Si una persona puede ser identificada no será difícil encontrar otra información relacionada a través de internet, lo que supone una vulneración de la privacidad", opinó el investigador.

El NII tiene previsto empezar a comercializar las "PrivacyVisor" en junio de 2016, y estima que su precio superará los 30.000 yenes (unos 220 euros/240 dólares).

Para lograrlo, el instituto nipón y la localidad de Sabae (prefectura de Fukui, oeste) -principal núcleo de producción de monturas de gafas de Japón-, ha lanzado una campaña de financiación colectiva (crowdfunding) en la que ya llevan recaudados el 60 por ciento de los dos millones de yenes (unos 14.700 euros) requeridos.

Aunque actualmente el prototipo existente está hecho de resina, la versión comercial utilizará una montura de titanio y contará con un diseño más "moderno", indicó Echizen.

EFE

TE PUEDE INTERESAR:

#LoMásVisto La serie de YouTube AsapScience te responde esta interrogante.

Posted by RPP Noticias on Lunes, 10 de agosto de 2015

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA