Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿No puedes renovar tu pasaporte? Esta podría ser la razón
EP 190 • 01:22
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50
Letras en el tiempo
Mamita, la última novela de Gustavo Rodriguez
EP 17 • 39:22

Japón: sale a la venta el primer coche de hidrógeno producido en serie

Toyota.com
Toyota.com

El precio del Toyota Mirai, impuestos incluidos, es de 7.236.000 yenes (casi 61 mil dólares).

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Toyota Motor comenzó hoy a vender en Japón el Mirai, el primer vehículo de pila de hidrógeno producido en serie para el público general que sale al mercado.

Toyota, mayor fabricante mundial de vehículos, planea haber manufacturado 700 unidades para final de 2015 y haber vendido unos 400 en Japón, aunque se plantea incrementar su producción si la demanda es mayor de lo pronosticado.

La empresa con sede en Aichi (centro de Japón) tiene previsto lanzar el vehículo en Europa y Estados Unidos en torno al próximo verano.

Por el momento, en Japón el precio recomendado de venta al público, impuestos incluidos, del Mirai es de 7.236.000 yenes (48.912 euros/60.896 dólares).

No obstante, las ayudas del Gobierno nipón para la compra de este coche alcanzan los 2,02 millones de yenes (13.660 euros/17.009 dólares), por lo que el importe queda en unos 5,2 millones de yenes (35.166 euros/43.801 dólares).

El Mirai (que significa "Futuro" en japonés) puede recorrer unos 650 kilómetros con un depósito de hidrógeno, que tarda en recargarse por completo unos 3 minutos.

Al mezclarse el hidrógeno con oxígeno en la pila se produce la electricidad que mueve el vehículo y el coche emite solo vapor de agua en vez de gases contaminantes de efecto invernadero.

Con el Mirai, Toyota espera replicar el éxito de su modelo Prius, el primer coche híbrido producido en serie de la historia que abrió el camino a popularizar los coches que mezclan un motor de gasolina y uno o más motores eléctricos y que por ello contaminan menos.

Sin embargo, el alto coste de producción tanto del Mirai como de otros vehículos de pila de hidrógeno y la falta de estaciones hidrogeneras (cuya construcción también es muy costosa) suponen un importante escollo de cara a lograr a corto plazo el uso generalizado de esta tecnología.

Ante esta falta de estaciones de recarga, Toyota venderá inicialmente el Mirai en las cuatro mayores áreas metropolitanas de Japón (Tokio, Osaka, Nagoya y Fukuoka), donde se espera que haya más infraestructura de este tipo.

EFE

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA