Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Japón y Filipinas desarrollan un satélite para analizar tifones

EFE
EFE

El proyecto, que cuesta cerca de 800 millones de yenes, busca analizar el daño causado por tifones y lluvias torrenciales, dos fenómenos muy comunes en los dos países asiáticos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Investigadores japoneses y filipinos están desarrollando un satélite capaz de analizar el daño causado por tifones y lluvias torrenciales, dos fenómenos muy comunes en los dos países asiáticos, informó hoy el diario nipón Asahi.

Seis técnicos filipinos y científicos de las universidades japonesas de Hokkaido (norte) y Tohoku (noreste) están trabajando en la creación del primero de una serie de dos satélites de observación que esperan que estén en órbita en 2017.

El proyecto cuesta cerca de 800 millones de yenes (unos 6,04 millones de euros o 6,66 millones de dólares), según una fuente de la universidad de Hokkaido citada por el diario nipón.

El primer orbitador será un microsatélite de aproximadamente 50 kilos de peso que examinará la destrucción causada en el terreno por tifones y lluvias torrenciales con una precisión de cinco metros, y que será lanzado, como pronto, el año que viene.

El satélite será una versión actualizada del prototipo Rising-2 que ambas universidades niponas enviaron al espacio el pasado mayo.

Éste será el primer satélite desarrollado por Filipinas, según apuntaron los investigadores de este país, que esperan que ayude al país asiático a responder rápidamente ante este tipo de fenómenos para evitar tragedias como la provocada por el devastador tifón de noviembre de 2013, que dejó más de 6.000 muertos.

El equipo no ofreció detalles sobre el objetivo del segundo satélite, cuyas funciones se determinarán en función del desarrollo del primer módulo.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA