Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Japonés comandará por primera vez Estación Espacial Internacional

EFE/Referencial
EFE/Referencial

Astronauta, Koichi Wakata será el primer comandante nikei, en una misión que durará entre dos a cuatro meses, en el 2013. Estará a cargo del sistema de operaciones y de los experimentos científicos.

El astronauta Koichi Wakata se convertirá en el primer comandante japonés de la Estación Espacial Internacional (EEI) a finales de 2013 durante dos meses, informó la Agencia Aeroespacial de Japón (JAXA).

"El astronauta Wakata será el primer comandante japonés de la EEI", manifestó hoy en un comunicado el presidente de la JAXA, Keiji Tachikawa.

Wakata viajará a finales de 2013 a bordo del transbordador ruso Soyuz a la EEI para participar en la 38 y 39 misión expedicionaria en la estación, las cuales durarán, respectivamente, cuatro y dos meses.

En la primera etapa, Wakata se desempeñará como ingeniero de vuelo y estará a cargo del sistema de operaciones de la estación, así como de los experimentos científicos en el laboratorio espacial japonés "Kibo" (Esperanza), el más grande de la EEI.

En los dos últimos meses, Wakata además de sus labores asignadas asumirá la comandancia de la 39 misión de la EEI, responsabilidad que ha recaído anteriormente en cosmonautas de Rusia, Estados Unidos, Canadá y Bélgica.

El comandante principalmente vela por la seguridad del equipo multinacional, conformado por 16 países, así como de las operaciones en caso de emergencia en la EEI, un enorme complejo científico que está habitado desde 2000 a unos 390 kilómetros de la tierra.

Wakata, quien ha estado en el espacio en tres ocasiones (1996, 2000 y 2009) ha sido el japonés que más tiempo ha permanecido en la EEI, según la JAXA.

Actualmente trabaja en Estados Unidos como jefe de operaciones de la EEI en la NASA y el próximo mes comenzará sus entrenamientos de cara a su próxima misión espacial.

Al conocer su designación como comandante, el cosmonauta japonés, manifestó que se siente "honrado" pero a la vez con "una fuerte responsabilidad" sobre sus hombros.

Japón desarrolla desde 2003 un intenso programa espacial que, basado en su tecnología puntera, pone acento en la exploración planetaria y de asteroides.

EFE

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA