Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Cheques de estímulo para junio de 2024: ¿Quiénes son los beneficiarios?
EP 55 • 02:18
Entrevistas ADN
Congreso tiene una mayor injerencia populista, señala politólogo del Centro Wiñaq
EP 1689 • 13:24
Marginal
MARGINAL | 203 | Historia económica
EP 203 • 10:09

Juicio al fundador de Megaupload se puede demorar años, según experto

Representante de la firma Lowndes Jordan, dijo que es el primer caso de extradición por transgredir los derechos de autor en Nueva Zelanda y es muy complejo.

El proceso judicial contra el fundador del portal Megaupload, Kim Schmitz, en prisión preventiva en Nueva Zelanda y cuya extradición requiere Estados Unidos por supuesta piratería informática, puede durar años, aseguró un experto legal.

Rick Shera, de la firma Lowndes Jordan, dijo a Radio Nueva Zelanda que es "el primer caso de extradición por transgredir los derechos de autor en Nueva Zelanda" y además se trata de un caso complejo "muy raro en el resto del mundo".

Schmitz, más conocido como Kim Dotcom, fue detenido la semana pasada junto a otros tres ejecutivos de Megaupload en la ciudad de Auckland, en el marco de una vasta operación internacional coordinada por el FBI norteamericano.

Desde su detención, el informático alemán se encuentra en prisión preventiva junto a sus compatriotas Finn Batato, de 38 años y jefe técnico del portal y Mathias Ortman, de 40 y cofundador de Megaupload, así como el holandés Bram van del Kolk, de 29.

Las autoridades estadounidenses consideran que Megaupload forma parte de "una organización delictiva responsable de una gran red de piratería informática mundial" que ha causado más de 500 millones de dólares en pérdidas al transgredir los derechos de autor de compañías.

Dotcom, de 38 años, compareció el lunes por segunda vez ante la justicia neozelandesa y actualmente está a la espera de que el juez David McNaughton decida, a más tardar el miércoles de esta semana, si le concede o no la libertad condicional.

El experto legal neozelandés prevé que cualquiera de las partes apelará la decisión, ya sea la defensa como la acusación, dependiendo de cuál sea el fallo.

Shera explicó para que el informático alemán sea extraditado a Estados Unidos, la fiscalía neozelandesa deberá probar que los crímenes de los que le acusa a Dotcom son también delitos en Nueva Zelanda sancionados con más de doce meses de prisión.

Si Dotcom es eventualmente extraditado a Estados Unidos, el proceso judicial en Estados Unidos duraría varios años, pronosticó Shera.

EFE

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA