Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Marginal
MARGINAL | 203 | Historia económica
EP 203 • 10:09
Espacio Vital
La vacuna contra el Virus Del Papiloma Humano (VPH) protege del cáncer de cabeza y cuello a los hombres en un 56%
EP 396 • 07:40
Las cosas como son
Un mes de receso parlamentario
EP 435 • 02:24

Justicia decidirá qué hará con evidencia decomisada a Kim Schmitz

Presidenta del Alto Tribunal de Nueva Zelanda, declaró ilegales órdenes de allanamiento utilizadas en el marco de este operativo, que incluyó el cierre de Megaopload.

La justicia neozelandesa decidirá la próxima semana el destino de la evidencia confiscada ilegalmente durante el registro policial en enero pasado de la mansión del fundador de Megaupload, Kim Schmitz o Dotcom, informaron medios locales.

La presidenta del Alto Tribunal de Nueva Zelanda, Helen Winkelmann, declaró ilegales las órdenes de allanamiento utilizadas en el marco de este operativo internacional, que incluyó el cierre de su portal, el embargo de sus bienes y otras detenciones en su mansión a las afueras de Auckland .

Según el fallo de Winkelmann, las órdenes de registro utilizadas en el operativo policial eran imprecisas y el traslado de las copias de los discos duros de Dotcom hacia los Estados Unidos era ilegal.

La magistrada ordenó que todas las evidencias restantes permanezcan en el país hasta nuevo aviso, informó la Radio Nueva Zelanda.

En la audiencia de la próxima semana se analizará el impacto del fallo y el destino de la evidencia relevante e irrelevante confiscada en enero pasado de la mansión de Dotcom, quien actualmente se encuentra en libertad condicional al igual que tres ejecutivos de Megaupload detenidos en Nueva Zelanda a la espera del inicio en agosto próximo del proceso de extradición a EEUU.

La defensa de Dotcom busca la devolución de la información personal, así como las copias de la evidencia que será utilizada en el proceso judicial por su extradición.

La Fiscalía, que actúa en representación de Estados Unidos, no se ha pronunciado tras el fallo el ayer, y analiza con la Policía el próximo paso, agregó la fuente.

Un representante de la Sociedad Legal, Jonathan Krebs, consideró que un juez no puede admitir una evidencia que ha sido obtenida de forma ilegal y por lo tanto, la decisión de ayer es "un gran golpe contra el argumento de una de las partes".

"Pero esto no supone el colapso del caso. Probablemente, las autoridades podrán presentar otra gran cantidad de evidencias ante la corte", comentó Krebs a Radio Nueva Zelanda.

El abogado Ira Rothken, que representa a Dotcom en EEUU, dijo a Radio Nueva Zelanda que buscará utilizar la decisión para prevenir la extradición del fundador de Megaupload.

EFE

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA