Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42

Kodak vende sus patentes por 525 millones de dólares

EFE
EFE

La firma ha conseguido así cerrar la venta de sus más de 1.100 patentes tecnológicas para capturar y compartir imágenes digitales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La icónica empresa de fotografía Kodak anunció la venta de sus patentes para la digitalización de imágenes por 525 millones de dólares a un consorcio de compañías entre las que se encuentran Google y Apple, un paso crucial para salir del proceso de suspensión de pagos en el que se encuentra.

El consorcio, liderado por Intellectual Ventures y RPX, financiará parte de la compra con la concesión de licencias de propiedad intelectual a doce firmas, entre las que se encuentran el buscador de internet y la empresa de la manzana mordida, así como Research In Motion, Facebook, Amazon, Microsoft, Samsung o Fujifilm.

"La monetización de nuestras patentes es otro gran hito para emerger de forma exitosa" de la quiebra, dijo hoy en un comunicado el presidente y consejero delegado de la histórica compañía, el español Antonio Pérez, quien añadió que el progreso para salir de la suspensión de pagos "se ha acelerado en las últimas semanas".

La firma ha conseguido así cerrar la venta de sus más de 1.100 patentes tecnológicas para capturar y compartir imágenes digitales por encima de los 500 millones de dólares que le requerían sus acreedores para esta subasta, con la que en un principio había esperado recaudar hasta 2.600 millones.

La venta es un paso crucial para que la empresa fundada por George Eastman en 1889 salga del proceso de reestructuración que inició en enero de este año, agobiada por una deuda que entonces alcanzaba los 6.800 millones de dólares y tras haber registrado tres ejercicios fiscales consecutivos de pérdidas.

Implica además zanjar las múltiples batallas judiciales que tenía abiertas con empresas como Apple, a las que acusaba de haber violado estas patentes tecnológicas, lo cual "evita mayores costes de litigios y ayuda a asegurar que la gestión y los recursos de la empresa se centran en mejorar las operaciones de su negocio futuro".

En febrero, la empresa que inventó la cámara digital hace más de tres décadas anunció que dejaría de fabricarlas para centrarse en el negocio de la impresión fotográfica, tanto a través de internet como en establecimientos comerciales, así como en la fabricación de impresoras de inyección de tinta, donde ve mayores oportunidades.

Tras su suspensión de pagos, la bolsa de Nueva York (NYSE) decidió expulsar a Kodak de ese mercado, en el que llevaba cotizando más de un siglo, por lo que sus acciones se negocian ahora en los mercados secundarios.

Media hora antes del cierre de la sesión regular en Wall Street, los títulos de esa firma fotográfica se desplomaban el 7,14 % para cambiarse por 19 centavos en los mercados OTC ("over the counter"), donde se negocian los títulos de empresas sin supervisión oficial. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA