Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA E267 | LATAM GPT: ¿Cómo nos beneficiará un modelo de IA hecho en Latinoamérica? Impresiones del iPhone 16e
EP 267 • 32:09
Informes RPP
Telefónica del Perú reconoce afectación en sus finanzas: ¿Qué la llevó a esta situación y cómo afecta esto a sus clientes?
EP 1253 • 04:47
Entrevistas ADN
Reincorporado presidente de OSIPTEL denuncia persecución a organismos supervisores
EP 1794 • 11:35

La agencia europea fabricará una nave que pueda ir al espacio y volver

EFE referencial
EFE referencial

Nave espacial que colectará "una gran cantidad de datos durante su vuelo hipersónico y supersónico", regresará a la Tierra a una velocidad de 7 metros por segundo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Agencia Espacial Europea (ESA) y la compañía Thales Alenia Space Italia anunciaron hoy que fabricarán una nave experimental que puede viajar al espacio y regresar a la Tierra de forma autónoma en 2013.

El prototipo, denominado IXV (Intermediate eXperimental Vehicle) es la "piedra angular para un amplio espectro de aplicaciones espaciales, incluyendo el transporte, la explotación y los servicios robóticos de las infraestructuras espaciales", señaló la ESA en un comunicado.

El IXV, que será lanzado al espacio a bordo de un transbordador Vega desde la base europea de Kurú, en la Guayana francesa, podrá acometer misiones a baja órbita para "probar y evaluar las nuevas tecnologías europeas de reentrada de vehículos (espaciales), tales como las cerámicas avanzadas y las protecciones térmicas", agregó la ESA.

La nave espacial, que colectará "una gran cantidad de datos durante su vuelo hipersónico y supersónico", regresará a la Tierra a una velocidad de 7 metros por segundo cuando penetre en la atmósfera y controlará su vuelo a partir de alerones aerodinámicos y propulsores".

Una vez dentro de la atmósfera, la nave descenderá sobre el Océano Atlántico gracias a un paracaídas y después será recuperada.

El convenio alcanzado hoy por la ESA y Thales Alenia en el marco del salón aeronáutico de Le Bourget, a las afueras de París, permitirá que comience la fabricación, el ensamblaje y la integración del prototipo, precisó la Agencia Espacial Europea.

"El acuerdo confirma que la ESA y la industria están comprometidas a continuar con el ambicioso calendario y para estar preparado para volar en 2013", destacó el director de lanzamientos de la ESA, Antonio Fabrizi. EFE

 

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA