Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

La ESA retrasa el lanzamiento del carguero europeo ATV-3

Referencial
Referencial

Se trata de un carguero cuya misión es acoplarse al módulo Zvezda de la Estación Espacial para abastecer al laboratorio espacial con unas 6 toneladas de combustible.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

La Agencia Espacial Europea (ESA) retrasó el lanzamiento del carguero europeo ATV-3, que debía despegar a bordo de un Ariane-5 el 9 de marzo desde el Centro Espacial Europeo de Kurú, en la Guayana francesa.

"Durante un control rutinario, se ha constatado que es necesario tomar medidas suplementarias para asegurar que el ATV-3 goza de su máximo nivel de altitud en el lanzamiento", informó la ESA en un breve comunicado, en el que no ofreció más detalles.

En la nota adelantó que se proporcionará una nueva fecha de lanzamiento "lo antes posible".

El tercero de los ATV, cuyas siglas corresponden en inglés a Vehículo de Transferencia Automatizado, lleva el nombre del físico italiano y cofundador de la ESA Edoardo Amaldi.

Se trata de un carguero cuya misión es acoplarse al módulo Zvezda de la Estación Espacial Internacional (EEI) para abastecer al laboratorio espacial con unas 6 toneladas de combustible y aprovisionamientos.

El aparato, de más de 20 toneladas de masa en el despegue, es el tercero de ese tipo de convoyes que Europa envía a la EEI y cuyos vuelos comenzaron en 2008 con el Jules Verne, al que siguió en 2011 el Johannes Kepler.

EFE

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA