Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

La Fundación Software Libre y GNU se suman al ´blackout´

Captura de pantalla
Captura de pantalla

Estas organizaciones impulsadas por el programador Richard Stallman que defienden y promueven el uso de licencias que permiten a los desarrolladores compartir sus programas a la comunidad para mejorarlos y volverlos a distribuir, alzaron su voz en señal de protesta.

No podían faltar. Luego de que los gigantes de la red se sumaran al "blackout" en contra de la legislación Stop Online Piracy Act (SOPA) y Protect IP (PIPA), la Fundación de Software Libre y GNU unieron sus fuerzas.

Estas organizaciones impulsadas por el programador Richard Stallman que defienden y promueven el uso de licencias que permiten a los desarrolladores compartir sus programas a la comunidad para mejorarlos y volverlos a distribuir, alzaron su voz en señal de protesta.

"Es ridículo que los programas no se puedan copiar libremente. Una obra de uso práctico como los programas de software son las recetas de cocina, por ejemplo. Cualquiera puede compartir recetas, modificarlas y volver a enseñarlas. Imagínate si el Estado, por intercambiar recetas, te llama pirata y te manda a cárcel. Imagínate el enojo que habría… Con el mismo enojo ya lancé el movimiento de software libre en 1983", fueron las palabras de Stallman alguna vez pronunció antes de todos los problemas con legislaciones que arremeten a la red.

En la lista de sitios web que se suman al "blackout" se encuentran todas sus webs asociadas como GNU.org, FSF.org, Detectivbydesign.org, Playogg, Windows7sins, Savannah y Shop.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA