Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

La historia de la primera foto subida a la World Wide Web

Internet
Internet

El creador de la World Wide Web (WWW), Tim Berners Lee, considerado el padre de la web, tuvo la idea de subir la fotografía a la nueva red, en 1992.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A poco de cumplirse 20 años desde la introducción de la primera foto en Internet, conozca la curiosa historia detrás de la peculiar instantánea.

El creador de la World Wide Web (WWW), Tim Berners Lee, considerado el padre de la web, fue quien tuvo la idea de subir la fotografía a la nueva red, según recoge The Telegraph.

Se trataba de la imagen de un grupo de música aficionado: Les Horribles Cernettes. Integrado por
algunas empleadas y novias de trabajadores de la Organización Europea para la Investigación Nuclear, el CERN, en cuyas instalaciones Berners desarrolló la WWW.

La imagen de Les Horribles Cernettes fue tomada el 18 de julio de 1992, al estilo de una portada de disco, y fue subida en formato GIF desde un Mac a color, utilizando la primera versión del programa photoShop, de Adobe.

The Telegraph refiere que Berners Lee creyó que sería “divertido” que esa foto sea la primera en Internet, aunque sus compañeros se extrañaron porque en esos momentos la web estaba compuesta exclusivamente de texto y solo lo utilizaban físicos.

Veinte años más tarde, no solo fue divertido sino que también resultó divulgativo, creativo y además rentable para muchas empresas como Facebook, que tiene a las fotografías como herramientas esenciales para mantener la actividad de sus usuarios.

La empresa creada por Mark Zuckerberg ha pagado 1.000 millones de dólares por Instagram, la aplicación gratuita para compartir fotos y a través del cual se pueden aplicar efectos como filtros, marcos y colores retro, entre otros.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA