Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

La India lanza nueva versión de Aakash, la tableta más barata del mundo

Facebook Aakash (Referencial)
Facebook Aakash (Referencial)

La tableta tiene un procesador de 1GHz, 512 MB de memoria RAM, una pantalla de siete pulgadas y una batería de tres horas de duración.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

El Gobierno indio presentó hoy la nueva versión de la tableta más barata del mundo, Aakash 2.0, que incluye una serie de mejoras y será entregada a un precio subsidiado a unos 220 millones de estudiantes del país en el próximo lustro.

Según un comunicado oficial, la versión actualizada de Aakash (cielo, en sánscrito) fue presentada por el presidente indio, Pranab Mukherjee, en una ceremonia celebrada en Nueva Delhi con motivo del Día Nacional de la Educación.

La tableta tiene un procesador de 1GHz, 512 MB de memoria RAM, una pantalla de siete pulgadas y una batería de tres horas de duración.

Su precio inicial será de 1.130 rupias (unos 20 dólares) para los estudiantes indios y exactamente el doble en el mercado, lo que supone un coste casi idéntico al de la primera versión, lanzada a finales de 2011.

El aparato ha sido desarrollado por la compañía británica Datawind, que preside el indo-canadiense Suneet Singh Tuli, en colaboración con el Instituto Indio de Tecnología de Bombay.

Según los medios locales, 220 millones de estudiantes recibirán la tableta en sus centros educativos durante los próximos cinco o seis años.

Solo esta semana se distribuirán ya 20.000 ejemplares.

Las autoridades indias han ofrecido durante el último año cursos de formación a un total de 15.000 profesores de 250 colegios e institutos del gigante asiático para que puedan utilizarla en sus clases.

En su debut de 2011, Aakash recibió cientos de miles de peticiones en pocas semanas, incluso de países extranjeros, aunque enseguida surgieron algunas voces críticas que calificaron el rendimiento de la tableta de deficiente.

EFE

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA