Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

La Internet ¿tan importante como el aire?

Referencial
Referencial

Según un estudio el 40% de los universitarios valora más Internet que tener una cita, salir con los amigos o escuchar música.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El 32 por ciento de los jóvenes del mundo considera que Internet es tan importante para su vida como el aire, el agua, la comida o la vivienda y más de la mitad cree que no podría vivir sin tener acceso a la red,
esto de desprende del informe "Cisco Connected World Technology Report".

Para el estudio se entrevistó a 2800 estudiantes universitarios y trabajadores menores de 30 años de Estados Unidos, Canadá, México, Brasil, Reino Unido, Francia, España, Alemania, Italia, Rusia, India, China, Japón y Australia.

La compañía asegura que, cada vez más, los hábitos sociales entre los jóvenes tienen más que ver con permanecer conectados a la red: "Los medios sociales están creciendo en influencia. En algunos casos resultan incluso más importante que los amigos y las citas", indica el informe.

Los brasileños y los chinos son los que más equiparan la red a los recursos vitales (más del 60 por ciento de estudiantes y trabajadores lo hace), mientras que los jóvenes franceses son los que más se alejan de esa consideración.

En cuanto a la importancia de Internet, el 55 por ciento de los universitarios y el 62 por ciento de los trabajadores encuestados asegura que no podría vivir sin la red (los que más, los estudiantes chinos e italianos y los profesionales chinos y brasileños).

Según Cisco, las comunicaciones en línea "están desafiando el contacto cara a cara como método principal de relación interpersonal".

Y es que el 91 por ciento de los estudiantes y 88 por ciento de los jóvenes empleados encuestados tiene una cuenta de Facebook y de ellos, el 81 por ciento y el 73 por ciento, respectivamente, la revisan al menos una vez al día.

Además, el 40 por ciento de los universitarios valora más internet que tener una cita, salir con los amigos o escuchar música. El 27 por ciento prefiere estar conectado en Facebook a realizar otras actividades.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA