Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

La Luna estará más cerca de la Tierra este 19 de marzo

NASA
NASA

Satélite estará a 356.577 kilómetros de nuestro planeta. Especialistas señalan que no habrá grandes tormentas, erupciones volcánicas desastrosas ni terremotos devastadores.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Luna estará, este 19 de marzo,  más cerca de la Tierra de lo que lo ha estado en los últimos 18 años. El satélite no solo estará a 356.577 kilómetros de nuestro planeta, sino que también habrá Luna llena.

Debido a este evento, diversos mensajes alarmistas han empezado a inundar Internet, sin embargo, expertos han descartado que se dé alguna catástrofe.

Ellos aseguraron al portal ABC.es que no habrá grandes tormentas, erupciones volcánicas desastrosas ni terremotos devastadores.

“El servicio de Vigilancia Geológica de los Estados Unidos (USGS) ha llevado a cabo un montón de estudios sobre esta cuestión y no se ha encontrado nada significativo”, afirmó John Bellini, geofísico del USGS, citado por ABC.

“Nunca hemos visto que el perigeo lunar (el acercamiento del satélite a la Tierra) tenga efecto alguno”, dijo John Vidale, sismólogo de la Universidad de Washington y director de la Red Sísmica del Noroeste del Pacífico a la web de información espacial Space.com.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA