Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

La NASA y Microsoft ponen imágenes del universo a disposición del público

Las imágenes de alta resolución serán ´explorables´ a través del telescopio virtual de Microsoft en Internet.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!



Microsoft, el gigante de la informática, y la agencia espacial estadounidense NASA, anunciaron un plan para desarrollar la tecnología y la infraestructura destinada a poner a disposición del público todas las imágenes del Universo.

Un comunicado de la NASA indicó que el plan comenzará con la inclusión de imágenes de alta resolución y datos de Marte y la Luna, las cuales serán "explorables" a través del telescopio virtual de Microsoft en Internet.

"El acceso del público a su información científica y astronómica es una prioridad para la NASA, especialmente ante el énfasis que ha dado el actual Gobierno a la apertura y la transparencia", dijo Ed Weiler, administrador adjunto del directorio de la NASA en Washington.

En virtud del acuerdo, el Centro Ames de Investigaciones de la NASA procesará más de 100 terabits de información. "WorldWide Telescope" divulgará esa información a finales de este año y agregará imágenes transmitidas por la sonda Mars Reconnaissance Orbiter.

"Esta colaboración entre Microsoft y la NASA permitirá que todo el mundo pueda explorar las imágenes de la Luna en un ambiente interactivo a través de WorldWide Telescope", señalo Tony Hey, vicepresidente de Investigación Externa de Microsoft.

Hey añadió que el telescopio virtual de Microsoft en Internet servirá como un poderoso instrumento para los investigadores de informática, educadores y estudiantes que quieran explorar el espacio.

El plan también pondrá a disposición del público las imágenes transmitidas por el Lunar Reconnnaissance Orbiter, a finales de este año.

Esa sonda de la NASA realiza órbitas polares a unos 50 kilómetros sobre la superficie del satélite natural de
la Tierra.

EFE

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA