Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

La nueva computadora: La ´NanoTube´ es de carbono, pequeña y fría

Stanford.edu
Stanford.edu

Los nanotubos de carbono pueden iniciar una tendencia alternativa en la evolución digital gracias a una propiedad muy valiosa: no se calientan y ya están listo para sustituir al silicio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Si tienes un teléfono inteligente o tu ordenador portátil sabrás que se calientan al poco tiempo de usarlos, pero muy pronto eso será cosa del pasado con el uso del carbono en la elaboración de las nuevas tecnologías

Como ya se voceaba hace quince años, este elemento químico cuyo símbolo es la C, ya está listo para sustituir al silicio como un importante elemento para la fabricación de las computadoras.

Los ingenieros de la Universidad de Stanford han inaugurado una era de la electrónica alternativa, basada en nanotubos de carbono, según los detalles que recoge la revista Nature.

Los nanotubos de carbono pueden iniciar una tendencia alternativa en la evolución digital gracias a una propiedad muy valiosa: no se calientan. El nuevo ordenador es más potente, consume menos energía.

El investigador universitario, Slon Max Shulaker dijo que la primera nanocomputadora se compone de solo 178 transistores que es lo máximo que se puede conseguir en un laboratorio universitario. Sin embargo, si la misma tecnología se aplica a escala industrial, se logrará mejores resultados.

El principal inconveniente de los transistores actuales es que se calientan porque son de silicio. Y, cuanto más potente es el equipo, más transistores integran, por lo que se calienta más. Esta desventaja la ha sufrido cualquier usuario de un teléfono inteligente o de un ordenador portátil

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA