Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

La ONU nombró al 2011 "el Año del Murciélago"

Wikimedia Commons
Wikimedia Commons

Pocos mamíferos causan tantos escalofríos como los murciélagos. Sin embargo, cumplen un rol fundamental en nuestro ecosistema, por eso la ONU decidió hacerles justicia nombrando al 2011 como su año.


Debido a que son animales nocturnos no solemos encontrarnos con murciélagos cara a cara. Sin embargo, en el mundo existen casi 1.200 tipos diferentes de ellos, que conforman una cuarta parte de todos los mamíferos en el planeta. No obstante, algunas de estas especies están en peligro de extinción.

La asociación Eurobats, con sede en Bonn, es patrocinada por la “Convención para la Conservación de especies migratorias y animales salvajes” (CMS) y se esfuerza por destacar la importancia de estas misteriosas creaturas aladas.

Mala fama

Bildunterschrift: El murciélago no es un chupasangre, ni agresivo. Al contrario, es fundamental para mantener el equilibrio de nuestro ecosistema.
Uno de los objetivos principales de este año dedicado al murciélago es mejorar la fama de estos animales. Muchas personas asocian estos pequeños animalitos con películas de horror, vampiros y peligro. Pero, según dijo Andreas Streit, de Eurobats, a DEUTSCHE WELLE, esto no son más que leyendas.

“Queremos revelar el estilo de vida fascinante de los murciélagos, sus especiales características y sus habilidades. Despertar el interés en ellos será la meta principal de la campaña”, explicó Streit.

Función importante

Bildunterschrift: Großansicht des Bildes mit der Bildunterschrift:  Un murciélago egipcio comiendo un mango.
Los murciélagos cumplen además un importante rol en el ecosistema, ya que la mayoría de ellos se alimentan de insectos. “Pero no sólo de los molestos mosquitos, sino también de algunos insectos que son verdaderas plagas, ya que atacan cosechas y plantas. Representan la única manera natural de combatir insectos muy dañinos”, destaca el experto alemán. Un murciélago puede devorar en una sola noche entre cinco y seis mil mosquitos.

En el trópico existen también varias especies de murciélagos que se alimentan de frutas y néctar y cumplen una función esencial en la polinización de las plantas y la difusión de la siembra. Hay incluso algunas plantas que dependen totalmente de los murciélagos para su polinización.

Murciélagos en peligro

Pero, a pesar de su valioso rol ecológico, hay una serie de especies de murciélagos en peligro de extinción. Ya sea porque pierden su habitat natural, debido a la expansión urbana, como por destrucción forestal o el uso de pesticidas. También hay países africanos y asiáticos en los cuales estos animales alados son considerados una exquisitez y degustados como plato fino. Incluso hay quienes matan a murciélagos, porque temen que éstos puedan ser trasmisores de enfermedades. Sin embargo, según explica Streit, “los murciélagos rara vez entran en contacto directo con los humanos. Pero, incluso de ser así, un animal infectado nunca atacaría a una persona ni a otros animales”.

Bildunterschrift: Una hembra del tipo "Epomophorus gambianus" alimenta a su cría con los frutos de un árbol.

Europa da un buen ejemplo

2011 también marca el 20 aniversario del “Acuerdo para la Conservación de Poblaciones de Murciélagos Europeos” (UNEP/EUROBATS). Gracias a este acuerdo, en las últimas dos décadas se logró incrementar o al menos estabilizar el número de la mayoría de murciélagos europeos.

El año del murciélago durará de hecho dos años y sus organizadores trabajarán con distintos socios, como la Asociación Mundial de Zoológicos y Acuarios, para mejorar la comprensión de estos animales. El equipo de Bonn también ha lanzado un proyecto en conjunto con el Servicio Forestal Estadounidense para desarrollar un programa online, que sirva para informar a maestros estudiantes y agricultores sobre los murciélagos y su preservación. Dicho programa será puesto en línea, en varios idiomas, en otoño del 2011.

Deutsche Welle
Autora: Irene Quaile / Valeria Risi
Editora: Emilia Rojas-Sasse

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA