Esta será una tarea bastante difícil, ya que el asteroide no tiene gravedad y la sonda debe acercarse mientras está en movimiento, por lo que se utilizarán tres sistemas diferentes para que pueda lograrlo.


Un hecho histórico es el que está apunto de protagonizar la sonda Rosseta, pues aterrizará sobre la superficie de del cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko este 12 de noviembre y lo que ayudará conocer el origen de la Tierra.
Esta será una tarea bastante difícil, ya que el asteroide no tiene gravedad y la sonda debe acercarse mientras está en movimiento, por lo que se utilizarán tres sistemas diferentes para que pueda lograrlo.
Por el momento y para agrado de muchos, la sonda nos ha regalado una imagen de la sonda Rosseta por la sonda Philae adosada a la primera.
Esta sin duda será una operación muy compleja porque la superficie no es totalmente plana y supone una revolución si se lleva a cabo con éxito.
Comparte esta noticia