Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

La videoconferencia cumplió 50 años este 2014

AT&T
AT&T

La primera llamada duró 10 minutos y se realizó entre los ganadores del Mr. y Mrs. América de aquel año.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Aunque para la inmensa mayoría cree que la videoconferencia es un invento de años recientes, en realidad lleva bastante tiempo desde que se hizo la primera prueba.

El 20 de abril de 1964 los Laboratorios Bell presentaron al público el sistema Pucturephone en la Feria Mundial en Nueva York, Estados Unidos. La primera llamada duró 10 minutos y se realizó entre los ganadores del Mr. y  Mrs. América de aquel año.

En la feria se puso a disposición seis cabinas en donde cualquier persona podía ingresar y probar los beneficios de las videollamadas. El tiempo máximo para conversar era de 10 minutos y la comunicación se realizaba con extraños.

Para desarrollar esta tecnología se convocó a un grupo de 200 científicos, ingenieros y técnicos, quienes estaban dirigidos por Hebert Ives, conocido por su experimento para confirmar la dilatación del tiempo.

El precio de la llamada era elevado para la época. Utilizar este sistema que transmitía video a blanco y negro a 30 cuadros por segundos costaba 16 dólares (de Nueva York a Washington DC), ajustado a la inflación representa una cifra de 118 dólares. El precio podía ascender a 200 dólares si la llamada era a Chicago.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA