Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Lanzado con éxito el satélite Hispasat 1E

Foto: EFE
Foto: EFE

El cohete europeo Ariane partió desde la base de Kurú, en la Guayana Francesa. El Hispasat 1E es satélite para servicios de televisión.

Un cohete Ariane-5 despegó hoy de la base de Kurú, en la Guayana Francesa para poner en órbita el satélite de telecomunicaciones español Hispasat 1E y el surcoreano Koreasat 6.

La lanzadera empezó el vuelo a las 21.27 GMT, al inicio de la ventana temporal de tres cuartos de hora que se había fijado, sin que se viera afectado por ningún incidente.

El martes, toda la operación tuvo que ser suspendida a pocos minutos del despegue por razones meteorológicas (fuertes vientos) y pospuesta 24 horas.

El Ariane-5 ascendió verticalmente durante doce segundos, poco antes del inicio de las maniobras que conducían a la separación del Hispasat 1E al cabo de 27 minutos y 27 segundos y del Koreasat, poco más tarde.

La de hoy fue la sexta y última misión este año de las lanzaderas Ariane-5, en este caso con la doble carga del Hispasat 1E y del satélite de telecomunicaciones Koreasat 6.

Los dos juntos suponían una masa al despegue de 8.170 kilos, de los cuales 5.296 correspondían al satélite español, que debe ser colocado en una órbita geoestacionaria a 30 grados de longitud oeste.

Su misión durante la quincena de años de vida útil esperada es permitir que Hispasat disponga de capacidad adicional en órbita para ofrecer a sus clientes servicios como la televisión digital, los servicios de banda ancha para entornos móviles, terrestres y marítimos o la televisión de alta definición.

El Koreasat 6, por su parte, realizado por Thales Alenia Space, ofrecerá servicios de radiodifusión y de telecomunicaciones en toda Corea desde su posición orbital a 116 grados de longitud este.

-EFE-

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA