Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Las consolas alternativas modelaron un E3 diferente

EFE
EFE

Si bien en la feria angelina destacaron los estrenos de la Xbox One o la PlayStation 4, también porque emergen propuestas innovadoras como Gamestick, Ouya o Shield.

Las grandes compañías de videojuegos han mostrado todo su poderío en el E3, pero consolas alternativas y juegos independientes conformaron una feria diferente y fascinante.

Este ha sido el E3 de la nueva generación de consolas, pero no sólo por la llegada Xbox One o PlayStation 4, también porque emergen propuestas innovadoras como Gamestick, Ouya, Shield o las gafas de realidad aumentada Oculus Rift.

El auge de los dispositivos móviles y los juegos ha tenido un gran impacto en el mercado y ha motivado la creación de máquinas que aprovechen su potencial.

Gamestick es una consola para jugar a videojuegos creados para tabletas y móviles con el sistema operativo móvil de Android en la televisión y que cuesta 79 dólares (la misma cantidad en euros será el precio para Europa).

El dispositivo, rectangular, tiene el tamaño de dos dedos y se conecta al televisor por USB. Además, va acompañada de un mando.

"En estos tiempos es muy difícil pagar 500 dólares por una consola. (...) Los "smartphones" han cambiado la industria para siempre. Ahora hay juegos de Android para todos, el mercado no para de crecer", ha aseverado su responsable, Anthony Johnson.

Un concepto similar al de Gamestick es el de la consola Ouya (que costará 99 dólares, 74 euros, al cambio actual), que también permite acceder a juegos para Android desde el televisor.

"Queríamos que los juegos divertidos de Android estuvieran disponibles para los jugadores y que el desarrollo de títulos para la televisión fuera sencillo", ha explicado el portavoz de Ouya, Bob Mills.

Shield, de Nvidia, se cimenta asimismo en Android pero se aleja de la televisión: es una consola portátil (349 dólares, 261 euros al cambio actual) con una pantalla de 5 pulgadas para acceder a todos los juegos móviles disponibles en Google Play.

La portátil de Nvidia también sirve para escuchar música, ver películas y jugar por "streaming" a los juegos de PC.

Muy diferente es la propuesta de Sifteo Cubes, una consola que consiste en pequeños cubos con pantalla táctil diseñados para combinar el mundo físico y el virtual.

Algo más grandes que una nuez, las piezas cuadradas están pensadas para la enseñanza y los juegos de puzzle. Por ejemplo, para ayudar a un personaje a escapar de un lugar, el jugador tendrá que alinear los cubos de la forma acertada.

EFE

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA