Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Las empresas de Latinoamérica adoptan la IA rápidamente: ¿Para qué la usan?

La IA se integra a cada vez más empresas.
La IA se integra a cada vez más empresas. | Fuente: Unsplash

Las empresas de Latinoamérica adoptan la IA más rápido que la media en el resto del mundo, encontró un estudio encargado por IBM.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un reciente estudio realizado por Morning Consult a pedido de IBM ha identificado una gran adopción de la inteligencia artificial (IA) en las empresas de Latinoamérica.

La investigación llamada IBM Global AI Adoption Index 2023 indica que las organizaciones con más de 1,000 empleados en la región adoptaron la IA más rápido que la media mundial.

El 67% de los profesionales de tecnología en Argentina, Brasil, Chile, México y Perú indicaron que sus organizaciones aceleraron el uso de la IA en los últimos 24 meses. La media mundial se encuentra en un 59%.

Resultados del estudio encargado por IBM.

Resultados del estudio encargado por IBM.Fuente: IBM

“En la región, estamos viendo a las empresas de todos los sectores y tamaños pasar de la experimentación con IA a la realización de nuevas inversiones, para aprovechar aún más los beneficios que aporta. Esto demuestra la gran oportunidad que existe para explorar nuevos casos de uso, aprovechando las mejoras que puede generar, manteniendo la confianza y la gobernanza en el centro, co-creando con el ecosistema y empoderando a los profesionales para construir juntos el futuro. El potencial es inmenso”, dijo Tonny Martins, Gerente General de IBM Latinoamérica.

Usos y retos de la IA en las empresas de Latinoamérica

El estudio indica que los usos más comunes de la IA en las empresas de la región están ligados a mano de obra digital (39%), automatización de procesos de TI (36%) y marketing y ventas (35%).

Se halló un uso menor en tareas como diagnóstico sanitario (8%), análisis de riesgos ambientales (10%) y sostenibilidad (16%).

El mayor impedimento para la adopción de la IA en las empresas es el conocimiento limitado de esta tecnología (32%), por ello el 38% de empresas en Latinoamérica planea invertir en capacitación y desarrollo de la IA en los próximos 12 meses.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA