Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Las esponjas marinas, fundamentales para la vida marina

Foto: Wikimedia
Foto: Wikimedia

Un estudio del Centro Superior de Investigaciones Científicas de España descubrió que las poríferas retienen el 88% del silicio del océano, un nutriente fundamental para la vida marina.

Las esponjas marinas retienen el 88% del silicio del océano, un nutriente fundamental para la proliferación de microalgas (diatomeas) y de la vida marina, según ha concluido un estudio del Centro Superior de Investigaciones Científicas de España.

El estudio, coordinado por el investigador del CSIC Manuel Maldonado, "contradice lo que se creía hasta el momento: que la mayor parte del silicio del ecosistema está en las diatomeas del plancton".

Ahora se sabe que la cantidad de silicio que utilizan las microalgas en los sistemas costeros podría ser un porcentaje comparativamente muy inferior (12%) al asumido hasta el momento.

"El silicio hace que el mar sea más productivo y rico en vida porque facilita la proliferación de las diatomeas. Estas microalgas absorben grandes cantidades de CO2 atmosférico, paliando el efecto invernadero y el calentamiento global de nuestra atmósfera", destaca Maldonado.

El científico subraya el cambio que suponen las conclusiones de la investigación. El modelo aceptado hasta ahora establece que las diatomeas son "los únicos organismos que controlan biológicamente el paso del silicio por el océano y todos los flujos están calculados en base a él".

-EFE-

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA