Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Las Gemínidas, espectacular lluvia de meteoros cruzan el cielo

Foto: Wikimedia Mila Zinkova / Youtube mockmoon2000
Foto: Wikimedia Mila Zinkova / Youtube mockmoon2000

Este esperado fenómeno espacial se podrá observar durante la noche en algún lugar alejado de la contaminación lumínica y en donde el cielo se encuentre despejado.

Las Gemínidas son conocidas por presentar una espectacular lluvia de meteoros que cruzan en cielo desde inicios de diciembre y alcanzan su cúspide entre el 13 y 14 del mismo mes.

Este fenómeno espacial no requiere de lentes especiales o algún artefacto determinado para que se pueda observar debido a que su brillantez las hace notorias a pesar de encontrarse a miles de kilómetros de distancia.

Estas Gemínidas se caracterizan por contar con una serie de meteoros compuestos por partículas sólidas lentas y brillantes, hecho que permite al espectador vislumbrar una estela varios segundos después de la destrucción de una de las rocas.

A pesar de que no es necesario algún equipo especial para observar el fenómeno, sí se requiere ubicarse en algún lugar donde no haya tanta luz como en las ciudades, si ese es su caso, lo mejor será alejarse de esta varios kilómetros hasta encontrar un sitio de cielo despejado y donde no haya algún tipo de alumbrado eléctrico.

La Gemínidas, que obtiene su nombre porque parece proceder de la constelación de Géminis, aparecerá en Perú en un horario que se encuentra entre las 12 de la medianoche y las cuatro y treinta de la mañana, lapso en donde se podrán observar los restos del asteroide 3200 Phaeton, considerado por muchos astrónomos como el núcleo de un cometa extinto hace miles de años.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA