Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Las mamás blogueras ganan poder e influencia en EEUU

Detrás de estas bitácoras en la red no hay expertos en economía ni grandes consultoras especializadas en finanzas, sino amas de casa hasta ahora anónimas.

Tienen millones de seguidores e influyen en las ofertas de los grandes minoristas del país: las "mamás-blogueras" y sus blogs sobre temas de consumo son cada vez más populares en EEUU al amparo de la crisis y el aumento del desempleo.

Sitios como 5dollardinners.com o Consumerqueen.com se han convertido en las páginas de Internet de referencia para miles de familias estadounidenses obligadas a estirar cada dólar hasta límites insospechados para llegar a fin de mes.

Detrás de estas bitácoras en la red no hay expertos en economía ni grandes consultoras especializadas en finanzas, sino amas de casa hasta ahora anónimas que comparten sus conocimientos sobre cupones de descuento, ofertas de temporada y las ventajas de comprar al por mayor.

Mercedes Levy, creadora de commonsensewithmoney.com y nacida en Honduras, empezó a escribir este blog hace unos dos años, poco después de dejar su trabajo como contable para quedarse en casa al cuidado de sus hijos.

"Al pasar a depender sólo de un sueldo, la forma en la que teníamos que manejar el dinero cambió. Debíamos ser más cuidadosos", dijo Levy.

Levy empezó a investigar cómo ahorrar unos dólares aquí y allá y descubrió que es algo que le gustaba hacer y compartir con otros.

Y las técnicas funcionan. "Sólo con empezar a utilizar cupones de descuento en nuestras compras conseguimos ahorrar 6.000 dólares el pasado año", explicó.

Hoy, su blog recibe unas 200.000 visitas mensuales y es uno de los participantes en Elevenmoms.com, un proyecto de la cadena minorista WalMart que reúne los blogs de 24 madres y amas de casa que escriben sobre temas de consumo.

"El número de lectores de mi blog sigue creciendo, especialmente desde octubre del pasado año", dice Levy que, aunque opina que la situación está mejorando, cree que las familias estadounidenses aún siguen necesitando desesperadamente ahorrar.

La recesión y el aumento del desempleo principalmente masculino está también cambiando el perfil del lector típico de estos blogs. "Cada vez hay más hombres entre mis lectores y también más hombres que escriben sobre estos temas", dijo Levy.

En páginas como commonsensewithmoney.com y otras similares nos enteramos de que, por ejemplo, Crocs ha rebajado a la mitad algunos de sus modelos para niñas en su tienda online o que Old Navy vendía sus chanclas de verano a sólo un dólar durante el pasado 23 de mayo.

Consummerqueen.com, uno de los blogs más populares, incluye decenas de consejos sobre el arte de reunir y usar cupones de descuento.

"Busca en los periódicos abandonados en las cafeterías o pide a tus amigos que te guarden cupones", recomienda Melissa García, autora del blog y habitual de varios programas de radio sobre temas de consumo en Oklahoma.

Otro de los blogs más leídos es 5dollardinners.com, escrito por Erin Chase, una madre de Ohio que publica recetas y listas de la compra para elaborar menús por sólo 5 dólares al día para una familia de cuatro.

Chase es tan popular que acaba incluso de firmar un contrato con una editorial estadounidense para publicar un libro sobre el tema.

Las "mamás-blogueras" están comenzando también a tener influencia sobre algunos de los principales minoristas estadounidenses, que ven cómo sus opiniones y consejos afectan a las decisiones de las consumidoras.

Cuando, por ejemplo, Melissa García se quejó en su blog de las escasas ofertas de cupones de descuento de la cadena de ropa Old Navy, la crítica se extendió como la pólvora entre otros foros de amas de casa.

Finalmente, Gap Inc., dueña de Old Navy, modificó su política y empezó a enviar cupones varias veces a la semana.

"Vemos a las madres-blogueras como una parte vital de nuestra estrategia de marca", reconoció una portavoz de Gap a la prensa de EEUU. "Son la voz de nuestros consumidores y estamos trabajando más duro para mantener su confianza".

EFE

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA