Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Las moscas recuerdan el contenido calórico de sus alimentos, según estudio

Morguefile
Morguefile

La investigación identifica múltiples genes y regiones cerebrales en las moscas de la fruta, que estarían relacionados con el aprendizaje y la retención de la información metabólica.

Las moscas tienen la capacidad de recordar el contenido en calorías de la comida y diseñar su dieta alimenticia en función de este parámetro, según un estudio que publica la revista británica "Nature".

La investigación identifica múltiples genes y regiones cerebrales en las moscas "Drosophila", conocida como la mosca de la fruta, que estarían relacionados con el aprendizaje y la retención de la información metabólica, lo que ayudaría a estos insectos a decidir qué alimentos tomar.

El estudio, liderado por el profesor del Albert Einstein College of Medicine en Nueva York, Dongsheng Cai, indica que las moscas pierden esta preferencia por las comidas con un contenido calórico normal al ser expuestas en un experimento a ingerir una dieta más rica.

El grupo de investigadores, tras someter a las moscas a una dieta alta en calorías durante un período prolongado de tiempo, demostró que la memoria metabólica de este tipo de insectos puede modificarse fácilmente por cambios genéticos o por un exceso en el consumo de alimentos.

Varios estudios preliminares realizados por el mismo equipo sugieren que los ratones podrían haber desarrollado un tipo de aprendizaje y memoria metabólica similar a la de las moscas "Drosophila".

De hecho, los autores subrayan que el hipotálamo, región del encéfalo situada en la base cerebral, está relacionado con el aprendizaje y la memoria nutricional, lo que es determinante para profundizar en asuntos como la resistencia o la susceptibilidad para sufrir obesidad.

EFE

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA