Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

¿Las nuevas tecnologías facilitan en plagio?

Foto: RPP
Foto: RPP

Un reciente estudio reveló que el 86% de estudiantes peruanos admite haber plagiado algo de Internet. Sin embargo, sí hay maneras de identificar los casos de ´copy-paste´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El 90% de estudiantes peruanos considera que las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) favorecen el plagio, según un reciente sondeo, realizado por el portal universia.com.

Al respecto, Jorge Morales, jefe de contenidos del referido sitio web, aseguró que hay maneras para identificar aquellos trabajos que han sido plagiados de alguna página de Internet.

"Si bien las nuevas tecnologías favorecen el plagio, hay herramientas para detectar los casos de plagio. Hay un sinfín de aplicaciones que se pueden descargar donde la universidad, el colegio o el instituto pueden cotejar los trabajos, y eso nos arrojan un porcentaje de copia de alguna página web, un periódico o algún trabajo que ya esté colgado en Internet", dijo a RPP.

El estudio, realizado entre 520 personas que visitan la mentada web, revela que el 86% admite haber plagiado algo de Internet.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA