Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Las plantas son capaces de defenderse contra el cambio climático

RPP
RPP

Según un estudio, las plantas silvestres modifican su composición genética para protegerse de cambios climáticos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un estudio de la Universidad de Liverpool (Reino Unido) en colaboración con la Universidad de Syracusa (Estados Unidos) sugiere que la diversidad genética de las plantas silvestres podría alterarse debido al cambio climático, proceso que los científicos han denominado "rescate evolutivo" contra los efectos del calentamiento global.

Para llegar a esta conclusión, los investigadores estudiaron, durante 15 años, las respuestas genéticas de diferentes especies de vegetación silvestre, localizadas en una pradera próxima a la ciudad de Buxton, a una variedad de climas inducidos como sequías, precipitaciones y calor.

Tras analizar el ADN de las plantas, quedó demostrado que los cambios de clima simulados habían alterado la composición genética de la vegetación. Además, los resultados evidenciaron un proceso de cambio evolutivo que indicaría que estas plantas hacen uso de su diversidad genética contra los efectos del cambio climático, lo que da lugar al llamado rescate evolutivo.

"Los cambios en el clima inducidos pueden modificar la estructura de los genes de las poblaciones de plantas en 15 años, lo que es muy rápido en términos evolutivos", explica el doctor y profesor de Ecología en el Instituto de Biología Integrativa de la Universidad de Liverpool, Raj Whitlock, añadiendo que la flexibilidad evolutiva de las especies de Buxton podría explicar porque se han mostrado tan resistentes a los cambios medioambientales inducidos.

Pese a todo, Whitlock explica que todavía es muy poco lo que se sabe sobre las potenciales respuestas al calentamiento globlal, ya que hay muy pocos test experimentales dentro de ecosistemas protegidos.

TE PUEDE INTERESAR:

Una investigación conjunta británica y australiana sugiere que jugar Tetris puede ayudar a reducir las adicciones.

Posted by RPP Noticias on Martes, 18 de agosto de 2015

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA