Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 11 de agosto | "Traten a los demás como quieren que ellos los traten"
EP 1075 • 12:26
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Malavar dice que fue metáfora su expresión “extrañamos a nuestros delincuentes"
EP 1865 • 23:52
Informes RPP
Informes RPP
El periodismo en la mira: autoridades buscan intervenir al derecho de informar
EP 1324 • 05:03

Latinoamericanos no quieren ser gobernados en la red

EFE
EFE

El estudio, realizado por Taringa! y la agencia Moiguer, revela que un 10 % de los usuarios latinoamericanos de la red considera que no debería existir un presidente en internet.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En el hipotético caso de que hubiera elecciones para designar a un presidente mundial para internet, los latinoamericanos votarían mayormente en blanco o dispersarían su voto entre varios candidatos posibles, según una encuesta privada difundida.

El estudio, realizado por la plataforma social Taringa!, con sede en Buenos Aires, y la agencia Moiguer, revela que un 10 % de los usuarios latinoamericanos de la red considera que no debería existir un presidente en internet.

En segundo lugar, hay un 8 % que se elegiría a sí mismo; en tercer lugar aparece Kim DotCom, seudónimo del empresario alemán Kim Schmitz, creador del sitio Megaupload.

Por debajo, como posibles "presidentes de internet" aparecen una diversidad de figuras, como el fundador de Microsoft, Bill Gates (4%); el presidente de Uruguay, José "Pepe" Mujica (3%); el actor estadounidense Chuck Norris (3%); el buscador Google (3%); el creador de Facebook, Mark Zuckerberg (2%); y el grupo Anonymous (2%).

La encuesta, realizada con motivo de la conmemoración este viernes del Día Mundial de Internet, se hizo entre 2,672 hombres y mujeres, 10 a 60 años, residentes en América Latina, a través de un cuestionario en línea, aplicado entre el 8 y el 10 de mayo. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA