Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 27 de abril | "Los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. Jesús repitió: Paz a ustedes. Como el Padre me ha enviado así también los envió yo"
EP 952 • 12:05
RPP Data
Aumentan casos de hackeo de WhatsApp y delitos informáticos en el país
EP 271 • 03:16
El poder en tus manos
EP182 | INFORMES | Elecciones 2026: Cómo las economías ilegales buscan infiltrarse en la política
EP 182 • 02:52

Lima será sede del ´Sétimo Congreso Mundial de Fabricación Digital´

En el encuentro tecnológico participarán matemáticos, arquitectos y científicos de varios países y cuyo te de debate central será ´La Nueva Revolución Industrial´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La tecnología no deja de sorprendernos y cada vez los avances en este campo nos avizoran un gran panorama del futuro, como es el caso del Laboratorio de Fabricación Digital (FAB LAB), un  espacio de producción de objetos desarrollado por personas que utilizan herramientas controladas por ordenadores.

Para fomentar más la investigación y despertar el interés de la fabricación digital es que, se realizará el Sétimo Congreso Mundial de Laboratorios de Fabricación Digital (FAB LAB 7) donde el tema central será "La Nueva Revolución Industrial”.

El Perú se está convirtiendo en el epicentro de un encuentro mundial  de científicos inventores y gente común que está interesada en el tema de fabricación digital, esto es hacer la tecnología accesible a las personas a través de procesos de fabricación”, afirmó el Tomas Diez, director del FAB LAB Barcelona a RPP Noticias.

La fabricación digital comenzó como un proyecto de extensión del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y que poco a poco se ha extendido por todo el mundo hasta llegar a Sudamérica.

“Son muchos los niños nativos digitales que están participando en el FAB LAB, pero también hay jóvenes y adultos, para esta investigación no hay un límite de edad,” aseguró Diez.

El encuentro tecnológico se inaugurará este jueves 18 de agosto a las 7 p.m. en la Universidad Nacional de Ingeniería.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA