Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

LinkedIn fija su precio de salida a bolsa en 45 dólares por acción

De resultar tan exitosa como se espera, la salida a bolsa de LinkedIn podría convertirse en una de las mayores OPV de una compañía estadounidense de Internet en Wall Street desde Google en 2004.

La red social LinkedIn, dedicada a conectar a gente según sus perfiles profesionales, fijó hoy su precio de salida a bolsa en 45 dólares por acción, la cota más alta del rango que había calculado y muy superior a la horquilla de entre 32 y 35 dólares anunciado inicialmente.

Ese precio, que demuestra el apetito inversor por las redes sociales, supone valorar a esta compañía tecnológica en más de 4.000 millones de dólares, lo que ha levantado una verdadera expectación entre los inversores ante el estreno de esta compañía en la Bolsa de Nueva York (NYSE) el jueves.

En su Oferta Pública de Venta de acciones (OPV), la compañía sacará al mercado 7,84 millones de títulos comunes, de los cuales cerca de 4,82 millones serán ofertados por la propia empresa y otros cerca de 3,01 millones serán vendidos por parte de sus accionistas.

Así, la primera red social estadounidense en llegar a Wall Street busca recaudar unos 352,8 millones de dólares con su estreno en el parqué neoyorquino, que apunta a que será triunfal a juzgar por el precio fijado para la misma.

El 9 de mayo la compañía presentó ante la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC, por su sigla en inglés) los documentos para proceder a su salida a bolsa en los que calculó su precio de salida entre 32 y 35 dólares, pero menos de diez días después actualizó esos documentos para elevarla el 30 %, entre 42 y 45 dólares.

Finalmente la compañía fijó su precio en la cota más alta de ese rango, algo que demuestra la enorme demanda que está recibiendo la tecnológica por sus títulos, lo que se produce en medio de la expectación de que grandes empresas de este sector como Facebook o Twitter anuncien sus respectivas salidas a bolsa en los próximos años.

De resultar tan exitosa como se espera, la salida a bolsa de LinkedIn -que comenzará a cotizar bajo el símbolo "LNKD"- podría convertirse en una de las mayores OPV de una compañía estadounidense de internet en Wall Street desde el estreno del gigante tecnológico Google en 2004, que recaudó 1.670 millones de dólares.

EFE

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA