Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15

Lo oscuro del modo oscuro: Puede dañar la productividad de las personas

La última app que añadió este modo fue WhatsApp.
La última app que añadió este modo fue WhatsApp. | Fuente: WhatsApp

El modo oscuro también puede tener desventajas de acuerco con la evolución biológica de los humanos, según explica un experto en tecnología. 

La tendencia que el 2020 ha adoptado y ampliado en la tecnología es el modo oscuro, aquella interfaz negra para las aplicaciones más conocidas del mercado. Se hablan de muchos beneficios, pero también posee sus desventajas.

Pese a que una gran cantidad de personas esperaba con ansias este modo por sus beneficios para el sueño, para evitar el cansancio de los ojos o el ahorro de batería, también le acompañan algunos problemas biológicos.

Adam Engst, del medio tidbits, explica esta situación: “El Modo Oscuro no es mejor para los ojos, de ninguna manera. Los ojos y cerebro humano prefieren lo oscuro sobre lo claro, y revertir eso los fuerza a trabajar más para leer texto, control de análisis y comprender lo que ves”.

Prosigue su idea: “La investigación de la visión ha demostrado que los humanos prefieren la oscuridad sobre la luz. Eso es porque, en el mundo real, el fondo de cualquier escena a tu alrededor suele ser brillante. Los humanos evolucionaron afuera, y generalmente estamos activos durante el día y dormidos cuando está oscuro. Lo que nos importa son los objetos que se encuentran frente al fondo, ya sean alimentos, herramientas, depredadores o lo que sea. Esos objetos son, por definición, más oscuros que el fondo porque están iluminados por el sol, o en interiores, por cualquier luz que esté encendida”.

Luego, expone su punto directamente con el modo oscuro: “Cuando el texto es blanco sobre un fondo negro como lo estaría en el modo oscuro, la blancura de las líneas aligera ampliamente los bordes de cada línea en ambos lados, difuminando el borde… El desenfoque es algo malo debido a cómo el ojo humano se basa principalmente en el contraste al extraer detalles de una imagen.

Es por eso que, una pantalla con el modo claro proporciona “un mejor rendimiento para enfocar el ojo, identificar letras, comprender textos y tener una mejor velocidad de lectura”.

Para finalizar, asegura que “está seguro de que hay algunas personas para quienes el Modo Oscuro es legítimamente mejor. Pero para la gran mayoría de las personas, la ciencia es bastante clara: el modo oscuro puede dañar su productividad.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico.

 

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA