Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Localizan en Marte nave espacial británica extraviada desde 2003

NASA
NASA

La sonda espacial ´Beagle 2´, que aterrizó en Marte en 2003 y de la que se perdió contacto, ha sido localizada aparentemente ´intacta´ en la superficie del planeta rojo.

La sonda espacial "Beagle 2", que aterrizó en Marte en la Navidad de 2003 y de la que se perdió contacto, ha sido localizada aparentemente "intacta" en la superficie del planeta, después de una búsqueda de más de una década, informaron hoy expertos británicos a cargo de ese proyecto.

Muchos científicos asumieron entonces que la sonda había quedado destruida tras el impacto a alta velocidad sobre el planeta.

Sin embargo, las nuevas imágenes, adquiridas por el Orbitador de Reconocimiento de Marte de la NASA, descartan esa posibilidad pues muestran que parece que la sonda está entera.

Según la explicación de expertos de la Universidad inglesa de Leicester en la Royal Society de Londres, el diseño del "Beagle 2" incorpora una serie de "pétalos" de despliegue, en el que se montaron sus paneles solares, y por las imágenes obtenidas parece que este sistema no se extendió totalmente.

"Sin el despliegue completo no había manera de que pudiéramos comunicarnos con la sonda, ya que la antena de radiofrecuencia estaba bajo los paneles solares", explicó el profesor Mark Sims, director de la misión del Beagle de la Universidad de Leicester.

"La causa del fracaso de la sonda es pura especulación, pero podría haber sido, y probablemente lo fue, mala suerte", dijo Sims.

Según el director, pudo tratarse de "un rebote que quizás distorsionó la estructura en el despliegue de los paneles solares".

El misterio sobre el "Beagle 2" se produce menos de un año después de la muerte del investigador principal de la sonda, el británico Colin Pillinger, de la "Open University".

Pillinger fue la fuerza impulsora del proyecto y, aunque su misión no llegó a explorar Marte, se le atribuye el entusiasmo entre el público por la investigación espacial.

"A Colin siempre le gustaba hacer una analogía con el fútbol. Sin duda, él habría comparado el aterrizaje del "Beagle 2" en Marte con "pegar en el travesaño" en lugar de alcanzar el objetivo completamente", dijo Judith Pillinger, esposa del científico y miembro del proyecto.

Los datos del Orbitador de Reconocimiento de Marte confirman que "Beagle 2" aterrizó a cinco kilómetros del punto previsto de aterrizaje.

El "Beagle 2", programado para tomar muestras de la superficie y atmósfera del planeta rojo, es un proyecto británico incorporado a la misión de la nave "Mars Express", dirigida por la Agencia Espacial Europea.

EFE

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA