Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Los insectos se originaron hace 480 millones de años, según estudio

EFE
EFE

Una investigación publicada en la revista"Science" afirma que los insectos se originaron al mismo tiempo que las primeras plantas terrestres, hace unos 480 millones de años.

Los primeros insectos que habitaron la Tierra se originaron hace unos 480 millones de años y 80 millones de años después desarrollaron su habilidad de volar, según un estudio divulgado este jueves.

La investigación, publicada en la revista "Science", participaron más de cien investigadores de 16 países, incluidos cinco expertos de la Organización para la Investigación Industrial y Científica de la Mancomunidad de Australia (CSIRO).

"Nuestra investigación muestra que los insectos se originaron al mismo tiempo que las primeras plantas terrestres, hace unos 480 millones de años", dijo el director de la Colección Nacional Australiana de Insectos de CSIRO, David Yeates, en un comunicado de la organización.

"Los primeros insectos probablemente se parecían a los actuales pececillos de plata (Lepisma Saccharina)", indicó el científico.

Yeates explicó que hace 400 millones de años los ancestros de las libélulas y las cachipollas comenzaron a desarrollar alas, "lo que les dio la posibilidad de volar largas distancias antes de pudiera hacerlo cualquier otro animal".

Las antiguas libélulas desarrollaron alas que alcanzaron una extensión, de punta a punta, de unos 70 centímetros, además de unas fuertes mandíbulas.

"Esta transformación, que ocurrió cuando las plantas terrestres comenzaron a alcanzar altura, demostró la capacidad de los insectos de adaptarse rápidamente a los cambios ambientales", acotó.

Esta investigación liderada por el científico alemán Bernhard Misof confirma que mientras la crisis en la biodiversidad desencadenó extinciones masivas en otros grupos de seres vivos, como los dinosaurios, los insectos sobrevivieron a diversas situaciones adaptándose a las nuevas.

La reconstrucción del árbol genealógico de los insectos se hizo a través del análisis de las secuencias de ADN de unos 140 ejemplares y el estudio de las relaciones entre los principales grupos, además de la comparación de datos obtenidos de fósiles, entre otros.

EFE

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA