Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E203: La semana clave en el carísimo negocio de la IA
EP 203 • 01:17:35
Ruido político
EP22 | T6 | Del telegobierno al dengue: ¿qué está haciendo el Ejecutivo?
EP 22 • 28:23
Entrevistas ADN
Legislador Ventura: proyecto de "ley mordaza" no tendría votos suficientes para su aprobación
EP 1505 • 15:33

Los smartphones y tablets podrían dañar el desarrollo social de los niños

MorgueFile
MorgueFile

Aunque existen aplicaciones educativas, investigadores sugieren que jugar con bloques de construcción ayuda a desarrollar mejor las habilidades matemáticas que los aparatos electrónicos interactivos.

Te recomendamos

El uso de dispositivos tecnológicos interactivos como "smarthphones" y "tablets" por parte de niños está aumentando rápidamente. Sin embargo, una investigación estadounidense sobre el impacto de estas tecnologías en los niños concluyó que estas pueden afectar el desarrollo de habilidades sociales como la empatía, interacción social y resolución de problemas.

Según los investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Boston, esto se debe a que muchos padres intentan calmar a sus niños con estos dispositivos, sin tener en cuenta que el uso muy seguido de estas pantallas reduce la interacción humana entre sus hijos y ellos.

Además, el estudio publicado en la revista "Pediatrics" encontró que el uso de estas pantallas interactivas por parte de niños menores de tres años, también podría afectar el desarrollo de sus habilidades científicas y matemáticas.

Sin embargo, aunque aún no se han formulado directrices pediátricas específicamente relacionadas con el uso de dispositivos móviles por parte de niños, existen recientes sugerencias de que un uso limitado en tiempo de medios interactivos de educación (como aplicaciones educativas) podría ser aceptable para niños mayores de 2 años.

No obstante, los investigadores aclaran que nuevas recomendaciones para el uso de estas tecnologías por parte de bebés, niños pequeños y niños en edad preescolar son especialmente cruciales, ya que sus efectos son potencialmente más pronunciados en este grupo humano.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola