Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

Los usuarios, y no los algoritmos, deciden qué contenidos ver en Facebook

AFP
AFP

Investigadores de la Universidad de Michigan sostienen que son los propios usuarios quienes tienen en última instancia el poder de censurar contenidos en Facebook.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Son los propios usuarios de la red social, y no los algoritmos, quienes tienen en última instancia el poder de censurar contenidos en Facebook y evitar exponerse a aquello que desafía sus pensamientos e ideas, según un estudio publicado por la revista Science.

¿Pueden las redes sociales como Facebook crear una especie de "burbujas" en torno a sus usuarios para que estos vean únicamente el tipo de noticias y contenidos que quieren ver? Fue la pregunta que se hicieron los autores del estudio, tres investigadores de la Universidad de Michigan.

Eytan Bakshy y sus colegas analizaron la actividad de más de 10 millones de usuarios de Facebook en EE.UU. que dan a conocer en su perfil su afiliación ideológica y preferencias políticas, así como siete millones de enlaces compartidos en un periodo de seis meses, de julio de 2014 a enero pasado.

Los investigadores analizaron las noticias que esos usuarios comparten con sus amigos y luego determinaron cuáles llegaron a ellos a través de algoritmos creados por Facebook como el que la red social utiliza para decidir qué contenidos ganan prioridad en la lista de "Últimas noticias" (News Feed).

Tras ese análisis, llegaron a la conclusión de que la "elección individual" juega un mayor rol que ese algoritmo a la hora de limitar la exposición del usuario a contenidos que pueden desafiar su ideología.

El algoritmo que usa Facebook para ordenar la información en la lista de "Últimas Noticias" del usuario produce, en promedio, un cambio de un punto porcentual en la proporción de noticias potencialmente desafiantes, según el estudio.

Sin embargo, cuando se considera la elección individual, ese cambio es de cuatro puntos porcentuales en esa proporción.

El algoritmo automático de Facebook, utiliza un gran número de variables para dar preferencia a contenidos que considera que el usuario quiere ver, lo que ha levantado el temor de que los internautas se muevan en una "burbuja" ideológica que no se expone a otras opiniones.

"Nuestro trabajo sugiere que el poder que tiene uno mismo de exponerse a perspectivas del otro lado (conservadoras para los progresistas y viceversa) en las redes sociales reside primero y ante todo en los individuos", sostienen los investigadores.

No obstante, reconocen que su análisis tiene "limitaciones", dado que aunque la gran mayoría de usuarios de redes sociales en EE.UU. tiene una cuenta en Facebook, su estudio se centra únicamente en esa plataforma.

EFE

 

TE PUEDE INTERESAR:

“En Lulu, las chicas pueden investigar a un chico y ver lo que otras dicen sobre él”, señala la creadora de esta aplicación.

Posted by RPP Noticias on Jueves, 7 de mayo de 2015

#Microsoft permitirá que dos personas editen un mismo documento al mismo tiempo en el Office 2016 para PC.

Posted by RPP Noticias on Jueves, 7 de mayo de 2015
Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA