Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Santivañez dice que parte de la Fiscalía integraría supuesta organización criminal
EP 1861 • 22:34
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 1 de agosto | "Todos en la sinagoga tenían los ojos fijos en él. Entonces comenzó a decirles: Hoy se ha cumplido este pasaje de la Escritura que acaban de oír"
EP 1065 • 12:04

Luvia de estrellas más potente del año alcanza su máximo esplendor

NASA
NASA

Lluvia de meteoros Gemínidas alcanzará su máxima actividad esta noche y continuará surcando el cielo hasta el próximo viernes 16 de diciembre, informó la NASA.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En el transcurso de esta noche la lluvia de meteoros Gemínidas, la más potente del año, alcanzará su máxima actividad, aunque desde ayer y hasta el día 16 se puede avistar cómo surcan el cielo desde casi cualquier lugar de la Tierra.

La mayoría de estas "lluvias" provienen de los cometas, que dejan tras sí una abundante cantidad de meteoritos que luego se manifiestan en forma de "estrellas fugaces".

Sin embargo, esta ocasión es distinta ya que el origen de estas partículas espaciales no es un cometa, sino un extraño objeto rocoso llamado 3200 Faetón, que esparce una cantidad de escombros polvorientos, las llamadas Gemínidas.

La Agencia Espacial estadounidense (NASA) anima a los internautas a que se unan al avistamiento de Gemínidas a través de un chat en vivo bajo el nombre "Up All Night with NASA", que cuenta además con la posibilidad de observar la "lluvia de estrellas" a través de un enlace en directo.

Los expertos en meteoros Bill Cooke, Danielle Moser y Rhiannon Blaauw contestarán en directo a las preguntas de los usuarios desde el Centro Marshall para Vuelos Espaciales a partir de las 23.00 hora local (04.00 GMT del miércoles).

La Luna dificultará este año su visión, pero si el cielo está claro se espera que puedan ser avistadas unas 40 Gemínidas cada hora.

EFE

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA