Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 18 de mayo | "Les doy un mandamiento nuevo: que se amen unos a otros. Como yo los he amado, ámense también entre ustedes"
EP 973 • 11:52
RPP Data
Fiscalía recibió más de 9 mil denuncias por ciberdelitos durante 2025
EP 278 • 03:57
El Club de la Green Card
Green Card: Requisitos clave para obtener la ciudadanía en EE.UU.
EP 192 • 01:19

Machu Picchu llega a Internet con detallado paseo virtual

Se puede visitar el 60% del espacio que ocupa la ciudadela, mientras un centro de información turística ofrecen datos sobre la historia y la arquitectura del lugar.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La universidad peruana San Martín de Porres presentó hoy en una rueda de prensa una detallada recreación virtual de Machu Picchu que, gracias a Internet, permitirá pasear por las ruinas de la famosa ciudadela inca desde cualquier lugar del mundo.

Con el objetivo declarado de aportar al desarrollo turístico de Perú, el proyecto ha recreado con profusión de detalles las principales zonas de Machu Picchu en el mundo virtual Second Life.

Así, los personajes virtuales pueden visitar el 60% del espacio que ocupa la ciudadela, lo que supone 65.536 metros cuadrados, mientras paneles informativos e incluso un centro de información turística ofrecen datos sobre la historia y la arquitectura del lugar.

Para realizar el trabajo, que se inició en junio de este año, profesionales adscritos a la universidad limeña utilizaron fotografías que han permitido que no se pierdan detalles.

Incluso los árboles y las llamas que habitan la ciudadela inca son parte de la recreación virtual.

Además, el espacio cuenta con su propio museo del sitio, donde se exponen piezas arqueológicas, algunas de las cuales serán devueltas en los próximos meses por la universidad estadounidense de Yale, gracias a un reciente acuerdo alcanzado con el Gobierno peruano.

EFE

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA