Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Mars One, ¿un ambicioso proyecto espacial o una gran estafa?

Mars One
Mars One

El proyecto que busca establecer una colonia humana en el planeta Marte en 2025, ha empezado a recibir serios cuestionamientos.

Mars One, el proyecto que busca establecer una colonia humana en el planeta Marte en 2025, ha empezado a recibir serios cuestionamientos en el ámbito científico que señalan que el proyecto es, económica y tecnológicamente, inviable.

Una de las últimas  críticas vino desde  dentro. Joseph Roche, profesor asistente en uno de los centros del Trinity College de Dublín (y doctorado en física y astrofísica), fue uno de los 100 finalistas seleccionados para ir a Marte y no volver.  El investigador ha señalado que es falso que Mars One haya recibido 200.000 solicitudes de voluntarios para ir a Marte, sino  tan solo 2.761.

Asimismo, asegura que la elección de candidatos para la misión espacial se basa en cuestiones económicas y no por las habilidades y méritos que demuestre el postulante.  Tan solo basta que el voluntario haga constantes donativos, de esta manera sumara más puntos y por ende más posibilidades de seguir adelante en el proceso.

Esta revelación cobra relevancia al conocerse que Mar One canceló el contrato con la productora televisiva Endemol que iba a abonar 6.000 millones de dólares a cambio de transmitir todos los detalles de la misión en Marte.
 
“Tenemos el dinero para continuar los próximos estudios. Seguimos trabajando en conseguir nuestra próxima ronda de financiación que pueda sufragar casi el coste total de la misión”, señaló Bas Lansdorp, impulsor de Mars one, al portal Gizmodo.
 
Sin embargo, el empresario holandés no quiso revelar las cifras del dinero recaudado hasta la fecha ni la tecnología que usarán para llevar a cabo la misión. “Ni siquiera tenemos el diseño para la cápsula, o el módulo aterrizador de la tripulación. Estamos en negociaciones con SpaceX y otras compañías, pero en este momento es muy pronto”, confesó al citado portal.

 

TE PUEDE INTERESAR:

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA