Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro dice que Perú busca inversiones japonesas con viaje de presidenta
EP 1857 • 09:41
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09

Martin Cooper, el ´padre´ de los teléfonos celulares

En Motorola, empresa en la que permaneció hasta 1983, desarrolló el primer modelo DynaTAC 8000X con el que el 3 de abril de 1973 realizó la primera llamada.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ingeniero estadounidense Martin Cooper, que hoy ganó el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica junto a Raymond Samuel Tomlinson, es considerado el padre de la telefonía celular.

Nacido en Chicago (EEUU), el 26 de diciembre de 1928, Cooper estudió ingeniería electrónica.

Durante cuatro años sirvió en las Fuerzas Navales estadounidenses como oficial de submarinos y participó en la guerra de Corea, por lo que fue condecorado.

En 1954 fue contratado por la empresa Motorola, en la que comenzó el desarrollo de sistemas de radio portátiles para agentes de policía y en la que llegó a ser director Corporativo de Investigación y Desarrollo.

En Motorola, empresa en la que permaneció hasta 1983, desarrolló el primer modelo DynaTAC 8000X (Dinamic Adaptive Total Area Coverage) con el que el 3 de abril de 1973 realizó la primera llamada desde el primer teléfono considerado "móvil" (celular). Contactó, en esa ocasión, con Joel Engel, su rival de los Laboratorios Bell.

Posteriormente, fundó, junto a su mujer, una empresa dedicada ya a la telefonía celular y en abril de 1992, Martin Cooper fue uno de los fundadores de la empresa ArrayCoom, dedicada a la tecnología de antenas y telefonía móvil, de la que es consejero delegado.

Por esa trayectoria, hoy fue galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica al que optaban cuarenta candidaturas procedentes de 21 países, y que comparte con Raymond Samuel Tomlinson, el "padre" del correo electrónico.

EFE
Foto: EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA