Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Martin Jetpack, el mecanismo que permite volar

Para evitar algún accidente, cuenta con un paracaídas que soporta el peso de la máquina y el tripulante, pero en el caso de que no funcione un sistema de cohetes amortiguará la caída.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Viajar por los cielos como un ave será posible a través de una máquina voladora llamada Martin Jetpack. Llegar tarde al trabajo ya no será un problema gracias a sus 202 caballos de fuerza que permitirán viajar a 100 kilómetros por hora o un tiempo aproximado de 30 minutos.

Para evitar algún accidente, cuenta con un paracaídas que soporta el peso de la máquina y el tripulante, pero en el caso de que no funcione un sistema de cohetes amortiguará la caída.

Si bien estará disponible de forma masiva, ha despertado el interés en diversos sectores del mercado.

"Hemos sido contactados por un gran rango de personas: de búsqueda y rescate, primeros auxilios, patrulla montada, bomberos, incluso áreas comerciales quieren usarlo para mantenimiento, inspecciones", dijo Glenn Martin, inventor del Martin Jetpack.

Pese a su novedad, esta tecnología fue concebida desde la década de 1920 a través de cómics y películas de ciencia ficción. Ya en los años 80 se logró un uso más práctico cuando el estadounidense Bruce McCandles lo utilizó por primera vez para ganar movilidad en el espacio.

Son muchas las formas y mecanismos que se han intentado para volar por los cielos, pero si está interesado en el Martin Jetpack empiece a ahorrar porque estará disponible este 2013 por una módica suma de $100 mil dólares.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA