Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Más de 400 estudiantes luchan para ser el 'nuevo Bill Gates'

Foto: Efe (Referencial)
Foto: Efe (Referencial)

Jóvenes presentarán sus propuestas de innovación tecnológica para cambiar el mundo y convertirse en los nuevos genios del la innovación tecnológica del futuro.

Más de 400 estudiantes de todo el mundo participan hoy en Varsovia en la fase final de la "Imagine Cup" de Microsoft, en el que los jóvenes presentarán sus propuestas de innovación tecnológica para cambiar el mundo y convertirse en los Bill Gates del futuro.

"La Imagine Cup es una competición mundial de tecnología que nació hace ocho años, que brinda a los estudiantes la oportunidad de usar su creatividad, pasión y conocimiento en tecnología para ayudar a resolver los mayores problemas que enfrenta la Humanidad", explicó el director de Programas Académicos para Microsoft Latinoamérica, Leandro Doeyo.

Este evento, que finalizará el ocho de julio, permite a los muchachos ganar experiencia real, nuevos amigos y convertir sus ideas en realidad mientras compiten por premios en efectivo.

En la primera fase de esta edición de la "Imagine Cup" participaron más de 325.000 estudiantes de preparatoria y universitarios pertenecientes a más de cien países y regiones, incluyendo unos 96.000 de Latinoamérica y el Caribe.

Sólo los mejores 400 estudiantes se han calificado para la final mundial, entre los que se incluyen 68 jóvenes latinoamericanos, que forman 17 equipos provenientes de Brasil, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Jamaica, México, Panamá, Perú, Puerto Rico y Venezuela.

Llegar hasta la fase final de Varsovia no ha sido nada fácil y estos aspirantes a Bill Gates han dedicado meses y mucho esfuerzo para crear soluciones ingeniosas a los problemas del mundo y de sus comunidades.

Las propuestas van desde fórmulas para rehabilitar a las víctimas de minas, presentado por el equipo de Colombia, pasando por un proceso automatizado para el tratamiento de aguas provenientes de ríos diseñado por los chicos peruanos, hasta la solución del grupo mexicano de usar redes sociales para promover la colaboración empresarial global y fomentar así la lucha contra la malaria.

Varios equipos de Latinoamérica resultaron ganadores de pasadas ediciones del campeonato "Imagine Cup", lo que permitió transformar sus proyectos en productos y soluciones reales que se han podido comercializar.

-EFE


Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA