Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Más de cien icebergs avanzan hacia Nueva Zelanda

Foto: EFE
Foto: EFE

Los grandes bloques de hielo continúan su marcha a una velocidad de 1.5 kilómetros por hora hacia al isla de Stewart en el extremo sur de la costa neozelandesa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Más de cien icebergs, que en su mayoría miden 200 metros de longitud y 30 metros de altura, avanzan hacia Nueva Zelanda, según imágenes de satélite.

Los grandes bloques de hielo continúan su marcha por el mar a una velocidad de 1.5 kilómetros por hora hacia al isla de Stewart en el extremo sur de la costa neozelandesa.

La presencia de los icebergs supone una amenaza para los barcos que circulan por la zona, informaron fuentes oficiales.

Aunque estas aguas no son una ruta marítima habitual, las autoridades han emitido un aviso a todas las embarcaciones tanto comerciales como de pasajeros para que estén alerta ante los icebergs.

Los bloques de hielo pueden provocar graves daños al casco de un buque puesto que el 90 por ciento de su masa no se ve desde la superficie.

Los icebergs fueron avistados por primera vez hace dos semanas por el puesto de observación permanente de Australia en la isla de Macquarie.

A medida que los icebergs se acerquen a la costa, representarán una mayor amenaza para los barcos, pero también se empezarán a derretir por la mayor temperatura del agua, por lo que la mayoría no llegará a tierra firme.

Esto fue lo que ocurrió en 2006, cuando varios bloques de hielo se deshicieron a apenas 25 kilómetros del sur de Nueva Zelanda y otros fueron arrastrados hacia el oeste por la corriente.

Previamente, este fenómeno se había registrado por última vez en 1931.

Los científicos sospechan que los icebergs se desprendieron hace casi una década de la meseta helada del Mar de Ross en la Antártida, del tamaño de Francia.


Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA