Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Menores de edad dicen ser más felices en la web que en la realidad

Foto: RPP
Foto: RPP

Estudio de la organización Kidscape revela que el 45% de los menores de 11 a 18 años considera ser más feliz en su vida virtual que en la real.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

El 45 por ciento de los niños se considera más feliz con la vida que desarrollan en Internet que con su situación en el mundo real. El 60 por ciento de los menores de 18 años aseguran que mienten sobre su edad en la red y el 42 por ciento tiene "amigos" en la red que no conoce.

Con motivo del Día Internacional de la seguridad en Internet, la organización Kidscape ha publicado un estudio sobre Internet en jóvenes de 11 a 18 años. El estudio, realizado en Reino Unido, preguntó por sus hábitos a 2.300 niños.

Las últimas generaciones de niños y niñas son los considerados nativos tecnológicos. Se trata de menores que ven la tecnología como algo habitual. La utilización de Internet y los ordenadores es algo tan cotidiano como leer para estos jóvenes.

El 45 por ciento de los encuestados han asegurado que son más felices con su vida virtual desarrollada en Internet que con las circunstancias reales de su vida cotidiana. El dato, publicado en el diario The Telegraph preocupa a los expertos, que consideran peligroso que los menores prefieran el terreno virtual al real.

"Estos hallazgos sugieren que los niños ven el ciberespacio como algo separable del mundo real y un lugar donde explorar las partes de su comportamiento y personalidad que posiblemente no se muestran en la vida real. Estamos creando una generación de jóvenes que no funciona adecuadamente en nuestra sociedad" ha explicado el director adjunto de Kidscape, Peter Bradley.

Los niños encuentran en Internet un sitio donde generar nuevas identidades. En esta línea, el estudio asegura que el 60 por ciento de los encuestados miente en la red acerca de su edad. Los expertos consideran este dato como especialmente preocupante, ya que puede permitir el acceso a contenidos no apropiados.

El 43 por ciento de los menores de edad cuenta con amigos en Internet que no ha conocido en la vida real. En este caso el riesgo de que los menores entablen contacto con adultos es muy elevado ya que la suplantación de perfiles es una práctica muy extendida en la red.

Además el estudio también confirma que el 50 por ciento de los jóvenes que utilizan Internet publica parte de sus datos privados sin ningún tipo de control.

ANDINA

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA